Toponimia



Inicio > Toponimia > Balear > Cala

Cala

Balear

Situación: Múltiples calas en Les Illes.

Étimo: kala.

Interpretación: cala, caleta o caladero.

El Diccionario Retana de Autoridades recoge la voz kala con el significado de “cala, sitio de pesca en el mar abierto”, vinculado por tanto a caladero. Su presencia, con variantes (cala, caleta, caló…), en toponimia balear es masiva, y en casi todos los casos va seguida de un complemento nominal diferenciador que deja a “cala” como término genérico. El único problema que podría plantear cala, puesto que hay en castellano un homónimo con valor de pequeña ensenada, es el de su origen, si prerromano e iberovasco o no. Corominas, Diccionario crítico-etimológico español e hispánico, voz cala, dice que es “voz común con el catalán, la lengua de Oc y el italiano, de origen seguramente prerromano, de una lengua anterior al celta y al ibero”. Lástima que tras el acierto inicial (prerromano) la suponga de una lengua anterior al ibero, expresión en la que late la convicción tan extendida como errónea de que los iberos se remontan a La Dama de Elche y poco más.

La piedra de toque será,como siempre, comprobar si kala entra en composición o derivación con otras voces o afijos ibéricos. Y la respuesta no puede ser más rotunda: una derivación y una larga serie de composiciones que tienen como primera raíz o elemento a kala resultarían vacias e ininteligibles si dejáramos sólo el segundo término. Quizá la más demostrativa sea Calaf, en la que la raíz kala aparece sufijada con -pe, de tanto arraigo ibérico. Pero también lo son Calafats < kala patatx, explicativa de la clase de barcos que frecuentaban el caladero; Calapí, Calagüia, Calanau, Calatuent y otras, todas ellas estudiadas en la presente obra.  


Temas: , , , , ,

 

Desarrollo: Interesa.es

© Bienvenido Mascaray bmascaray@yahoo.es

RSS