Toponimia
Inicio > Toponimia > Balear > Balgornera
Situación: Llucmajor, 38-I-12.
Étimo: bal gorni-era
Interpretación: las haces de trigo con roya.
El estudio de Balgornera suscita en nosotros dos sentimientos dispares: uno de pena o conmiseración hacia aquellos antepasados que, con tanta fatiga, se procuraban el pan de unas mieses que, en ocasiones y cercana ya la cosecha, se perdían por una plaga para ellos invencible. Otro, de proximidad pues, por encima de los milenios transcurridos, la roya o robell (robei en el Archiduc) ha seguido amargando la vida de muchos agricultores hasta bien poco. Se trata de una criptógama que ataca al trigo, especialmente en los años húmedos, justamente cuando puede esperarse mayor cosecha; en los secos, en cambio, no hace falta su ataque, pues la propia falta de tempero acaba con las esperanzas. En el entorno de Balgornera Vell y Nou y de Balgornereta, no lejos de la urbanización de tal nombre, la plaga es bien conocida, si bien de efectos menores pues se aprecia una disminución o abandono del cultivo y de la siembra.
Balgornera es una composición de la lengua ibérica formada por bal, haz o gavilla, miés, a la que se une gorni, roya o robell. El enlace se efectúa mediante yuxtaposición necesaria, pues la elipsis al final del primer término -ba(l)gorni- haría ininteligible la expresión. Por último, -era, sufijo de concentración o extensión, que implica una presencia generalizada. La segunda acomodación o sutura sigue la regla principal de elipsis al final del primer término: balgorn(i)era, “las mieses o haces de trigo con roya”.
Entradas relacionadas
Desarrollo: Interesa.es
© Bienvenido Mascaray bmascaray@yahoo.es