Toponimia



Inicio > Toponimia > Balear > Arracó

Arracó

Balear

La carretera  que procedente de Andraitx llega a S´Arracó, sigue hasta Santelm, y este trazado, pleno de curvas, subidas y bajadas, es bien ilustrativo de la configuración del terreno. Arracó esta circundado por un amplio conjunto de cerros entre 300 y 500 m de altitud, que conforman un espacio muy quebrado, agreste, un verdadero “terreno de cabras”: puig d´en Basset, Ses Velles, Ses Animes, d´en Guido, Es Campás, Son Seguí, Son Serra, puig d´en Río, Penyal Vermell, Es Tres Picons, etc. Las cabras, que en esta zona como en otras muchas son dejadas en libertad para que pasten, no regresan al rebaño en ocasiones y sus crías nacen completamente asilvestradas; y si esto ocurre aún hoy en día, en la Edad Primitiva de Mallorca el espacio debió de ser una concentración de estos animales en la que descollaban los machos cabríos grandes y fieros.

Arracó es una composición que guarda gran similitud con otra ya estudiada, Bisarrakons (véase en mi obra De Ribagorza a Tartesos). Está integrada por arra, macho, seguida por aker, cabrío o de cabras; la acomodación se hace mediante elipsis al final del primer término con encuentro de vocales iguales: arr(a)aker. La tercera de las formas es el adjetivo on, bueno, grande, fiero; también aquí se da la elipsis al final del primer término: arrake(r)on. Pero como de ello resulta un violento hiato, se reduce mediante la prolongación de la elipsis: arrak(e)on. Por último, ensordecimiento de la consonante final que deja huella en la vocal /o/ acentuada. Arracó significa, por tanto, “los machos cabríos grandes”.


Temas: , , , , , ,

 

Desarrollo: Interesa.es

© Bienvenido Mascaray bmascaray@yahoo.es

RSS